INVITADO, DEL PERIODICO EL NACIONAL , MARTES 25
Fútbol sólo Fútbol
Magníficas mujeres en Mundial Sub-20
Escrito por: POR JORGE ROLANDO BAUGER
Desde el pasado 19 de noviembre y hasta el próximo 7 de diciembre en cuatro estadios de Chile se disputa la segunda edición del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino en la categoría Sub-20.
Las dieciséis mejores selecciones del mundo han conformado cuatro grupos y en total disputarán 32 encuentros para determinar quien será el nuevo campeón de una competencia que es muy atractiva en todos los sentidos.
En términos futbolísticos, las féminas han progresado enormemente. Ha su natural gracia le han agregado un nivel técnico excepcional, una preparación física y atlética excelente y además tienen muy buenas porteras.
La primera versión de este mundial que se disputa cada dos años, tuvo lugar en Rusia y fue ganada por la selección de la República de Corea. Ahora en Chile las candidatas son: Estados Unidos, Brasil y Japón.
Hace ya mucho tiempo, el señor Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado -FIFA- vaticinó que el futuro del fútbol le pertenecía a las mujeres y todo indica que no se equivocó.
Dominicana clasificó en Sub-20
Una serie de resultados registrados en el grupo que fue encabezado por Jamaica le permitió a la selección nacional Sub-20 clasificar para la siguiente fase de la Confederación Norte , Centroamericana y del Caribe de Fútbol.
A finales del próximo mes de enero nuestro representativo deberá enfrentarse a Jamaica, St. Vincent y Granadines y Haití para determinar cual clasificará para la ronda final que se jugará en Trinidad & Tobago, para la cual ya están clasificados Estados Unidos, Costa Rica, México, El Salvador y Canadá.
Nos alegramos por nuestros muchachos y ya, tienen que estar entrenando fuertemente para ese compromiso que tendrá mucho mayor nivel que el anterior.
Entendemos que nuestros jugadores, así como los dirigentes y el cuerpo técnico tienen que olvidarse de las tradicionales fiestas y concentrarse en darle continuidad al trabajo realizado previamente. Tienen que separar del grupo a jugadores que nada han aportado e incorporar a jugadores que por sus antecedentes y calidad si pueden aportar a favor de la selección.
El trabajo, el entrenamiento constante, la entrega total y un verdadero compromiso con la selección nacional son básicos para conseguir buenos resultados en esta competiva categoría.
Si logramos jugar muy bien -por momentos- contra Granada quiere decir que hay calidad, así que a no conformarse, a ser ambiciosos y pensar que si nosotros no entrenamos adecuadamente, otras selecciones si lo harán.
Gran Copa Metropolitana
Aunque todavía es de manera extraoficial, nos hemos enterado que la Asociación de Fútbol del Distrito Nacional, que dirige el Ingeniero Rafael Pérez Gómez, tiene en carpeta una atractiva competencia dirigida a la categoría de niños (as) nacidos en el año 1998.
La misma estará dirigida a los clubes que están adscritos a las Asociaciones de Fútbol del Distrito Nacional y de Santo Domingo, respectivamente, y la fecha establecida es el sábado 24 de enero del 2009.
Si todo resulta como esta programado será una magnífica manera de comenzar el nuevo año. Jugando fútbol y en una de las categorías que más competencia necesita. La infantil. Felicitaciones por la iniciativa y ojalá que los clubes respondan a la convocatoria.
Convivio Navideño
Como todos los años, el primer sábado de Diciembre tendrá lugar el ya tradicional Convivio Navideño de Fútbol Infantil que organiza la Escuela de Fútbol Jorge Rolando Bauger Inc.
En esta oportunidad la actividad está reservada para niños y niñas nacidos en el año 1999 ó después y se desarrollará en el predio futbolístico de la pionera de las instituciones privadas dedicadas a la enseñanza metódica del fútbol en el país.
La FIFA aplica su poder
Recientemente la Federación Internacional de Fútbol Asociado -Fifa- determinó suspender provisoriamente de toda competencia internacional a la Federación Peruana de Fútbol.
La decisión adoptada obedece a que el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), el equivalente a nuestra SEDEFIR, no reconoce la autoridad del actual Comité Ejecutivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Con esta determinación, los clubes peruanos corren el riesgo de quedarse fuera de la Copa Libertadores de América y su selección mayor excluida de las eliminatorias. El próximo 19 y 20 de diciembre en Tokio, los máximos mandatarios del fútbol mundial tomarán una decisión definitiva.
Lo volvieron a reelegir
A Don Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, lo volvieron a reelegir y tras veinte años de gestión se prepara para un próximo mandato. De los 165 votos posibles, el ex-jugador español obtuvo 144, se registraron 18 votos en blanco y hubo tres votos nulos.
Bien por Ángel Maria Villar.
Los *carguitos* de presidente tienen algo especial que hace que la gente se apegue a los mismos. Esto lo dijo en su momento un reconocido ex-presidente de nuestro país. ¿Qué será lo que tiene en especial ese *carguito*..?
Copa América del
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó que será sede de la Copa América que se disputará en el año 2011, un año después del Mundial de Sudáfrica 2010.
La última vez que Argentina fue sede de este certamen fue en el año 19.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario