Liga Mayor Fútbol ya está a la vuelta

FUTBOL SOLO FUTBOL
Esperan autoridades tengan terrenos de juego en condiciones y correctamente marcados, con mallas nuevas y porterías bien pintadas
El atractivo que despierta  la disputa de la Champions League es innegable.
Esta competencia suscita enorme interés en todo el mundo y los dominicanos no están excluidos.
Cada día se suman más adeptos al fútbol. Cada día la gente se siente más familiarizada con los nombres propios de los futbolistas y ese interés por el fútbol internacional tiene que ser capitalizado por las máximas autoridades de nuestro querido fútbol.
¿De qué manera...?
Pues bien, ahora que se aproxima la disputa de una nueva edición de la Liga Mayor del Fútbol Nacional, que representa la competencia futbolística más importante del país, las autoridades competentes tienen que asegurarse que dicho certamen responda a las expectativas y que el evento esté a la altura de las circunstancias.
Es decir,  que la gente que opte por asistir a presenciar los partidos se encuentre con  terrenos de juego  aptos y en las mejores condiciones posibles y que los mismos estén correctamente marcados, con mallas nuevas y porterías bien pintadas.
Que en los estadios, los asistentes dispongan de baños limpios, parqueos seguros y áreas aledañas limpias.
Todos y cada uno de los partidos a disputar los fines de semana tienen que ser promocionados con antelación, indicando los lugares y las horas de los partidos.
Los equipos tienen que presentarse correctamente uniformados y los balones que se utilicen tienen que ser los mismos en todos los partidos, es decir, de la misma marca y modelo.
Que los árbitros  -como siempre lo hacen- se presenten impecablemente uniformados y apliquen el reglamento de manera imparcial y tengan mesura en el momento de mostrar las tarjetas.
Que se aplique con rigor -y para todos- las reglas, es decir, que si las bases de la competencia establecen un número determinado de jugadores foráneos, dicha medida no sea medalaganaria y antojadiza como ha venido ocurriendo.
Controlar la nacionalidad de unos doscientos futbolistas –aproximadamente- no es un gran desafió, con buena voluntad y con criterios uniformes se puede dotar a cada participante de carnets diferenciados.
El ente organizador tiene que ser el único y total responsable de la organización del certamen, pues se trata de La Liga Mayor del Fútbol Nacional. Como siempre los equipos tienen que pagar una considerable suma de dinero en concepto de  inscripción, parte de esos recursos deben ser destinados a la marcación uniforme de los campos de juego, al alquiler de equipos de audio para la ceremonia previa a cada juego e incluso para que los camerinos y sus respectivos baños -tanto de los jugadores como árbitros- estén limpios y  en servicio.
Ahora que el gran público nacional está en sintonía con el fútbol, ahora que mayor cantidad de personas se interesan en nuestro deporte, es responsabilidad de la dirigencia nacional presentar un espectáculo agradable e interesante.
El retorno a la Liga Mayor de equipos representativos de Moca, Jarabacoa y Bayaguana jerarquiza al certamen.
Hasta donde tenemos entendido serán nueve los equipos participantes. Eso es alentador y le hace bien al fútbol nacional.
Para jerarquizar a nuestro querido fútbol hay que invertir y como el apoyo de los patrocinadores llega a las arcas de la Federación, es esta institución la que tiene la obligación de gerenciar esos recursos a favor del fútbol nacional.

Tomado del El Nacional, 5 octubre 2012