viernes, 3 de septiembre de 2010

INMORTALES DEL DEPORTE DOMINICANO EN FUTBOL


Braulio Echevarria Gonell, (Babio).

Fue llevado a la inmortalidad en el ceremonial del 1982. Nació en La Vega 11 de marzo del 1919. Siendo muy joven debuto con el equipo Cóndor, donde se convirtió en uno del mejor centrocampista del futbol dominicano. Futbolista del año 1947, elegido miembro del Mejor equipo dominicano de todos los tiempos por la Asociación de Cronistas deportivos de Santo Domingo. Además fue un atleta múltiple, habiendo participado como miembro del equipote voleibol que nos represento en los V juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en el 1946 en Barranquilla, Colombia.

José Domínguez Soto,
Llega a la inmortalidad en el ceremonial del 1970, como gran futbolista. Nació el 8 de abril del 1903 en Santo Domingo. Fue fundador del Club Atlético Escolar Hindú del cual era su capitán y líder. En el Campo del juego se desempeño como delantero, centro y centro medio. Su juego como futbolista fue brillante en los finales de los años 20 y principios de los 1930.


Ramón Bolívar Lara Estrella.
Este es inmortal del deporte dominicano en el año 1973. nació en La Vega , el 29 de noviembre del 1913, fue uno de los grandes en ese deporte en la Republica Dominicana , en los años del 1930m habiéndole tocado el honor de ser uno de los que primero practicaron ese deporte en la ciudad Olímpica, como integrante del equipo Deportivo Vegano. En los primeros juegos Deportivos Nacionales del 1937 y con el equipo Cóndor, fue factor preponderante en el brillante triunfo de sus colores en las eliminatorias regionales frente al Vega Real, Cibao y San Francisco de Macorís. Con su valiosa ayuda, el Cóndor clasifico por la Region del Cibao y vencio en el juego decisivo al formidable onceno Pindú, representante de la capital de la Republica.

Luís Fernández Martínez (El culebro)


El fútbol fue el deporte que motivo su exaltación en el Ceremonial del año 1978. Nacio en La vega el 29 de Septiembre del año 1920. Ha sido uno de los mejores centros medio que se produjera durante los años del 1940. Formo parte del equipo del famoso equipo Cóndor. Como delantero y centro medio fue considerado un verdadero maestro por su agresivo juego siempre fue elogiado hasta por sus propios contrincantes, así como también los conocedores de este rudo deporte, tanto españoles como de otros países de Europa, quienes brindaron sus conocimientos como entrenadores, mientras vivieron en el país. También practicó el Voleibol y tenis de manera exitosamente.

Frank Gómez Álvarez,

Llega a la inmortalidad deportiva por el Comité del pabellón de la Fama del deporte Dominicano en el ceremonial del año 1983, nativo de La Vega , nacido el 19 de Septiembre del 1920. Se inicia en el fútbol como mascota del equipo Condor, llegado a ser uno de los grandes héroes, teniendo la Gloria de haber perteneciendo a las dos grandes etapas de actividades de ese conjunto de los años 30 y 40. Pequeño de estatura, pero grandioso en valentía y coraje. Formo con Bertico Espinosa la mejor combinación de delanteros que ha conocido el fútbol nacional. Uno de los mas grandes goleadores de su época, pues remates, además de precisión y rapidez tenia una potencia asombrosa. El éxito del equipo Cóndor en los Juegos Deportivos Nacionales del 1937 tuvo que ver mucho con las certeras patadas de Frank Gómez.

Rafael Gómez Batista (Paleco)

Llega a la inmortalidad del deporte dominicano en el año 1999, en el ceremonial realizado en el Hotel Jaragua, nacido el 19 de marzo del 1919 en la ciudad de La Vega. Sus compañeros lo describen como agresivo, arriesgado con fuerza en los dos pies. Se incorporó al Glorioso Cóndor en 1942. En combinación con Cesar Gómez, se constituyeron en las mejores defensas del fútbol nacional. Es inmortal además la ciudad de La Vega en Templo de la Fama del Deportista Vegano (1992) y en la Galería de la Fama del deporte de la Región Nordeste (1993).

Luís Alberto Espinola Jiménez

Es llevado a la inmortalidad del deporte Dominicano en el año 1981 por su trabajo en el Fútbol. Nace en la ciudad de La Vega el 18 de agosto del 1925. Fue el delantero centro del inolvidable equipo Cóndor en la segunda etapa de ese glorioso conjunto que por mas de 15 años fue el Campeón Nacional. Jugo contra argentinos, españoles y centroerupeos, y fue uno de los pocos futbolista criollos que recibió la oferta para participar en otros países. Su Actuación en el fútbol hizo historia en los anales de ese deporte. Además se destaco en Béisbol, Baloncesto, Voleibol y Tenis de mesa.

No hay comentarios: