

*
Juan José Carretero (izquierda) y Ludovino Sánchez. Dos veganos, inmortales los dos en su ciudad natal. Aquí, cuando ambos militaban en el onceno “Calaveras” (1957).
*
Cuqui Córdova
De los 20 Ceremoniales que ha celebrado el Templo de la Fama del Deportista Vegano, nosotros hemos asistido a la mayoría de ellos, probablemente 17 o 18, pero en la ocasión del domingo 22 de agosto, lamentablemente se nos hizo imposible estar presente en nuestra querida Vega. Agradecemos a los veganos habernos seleccionado su primer Presidente de Honor (1991) y luego en 1999 nos honraron al convertirnos en inmortal en calidad de propulsor.
En la oportunidad del pasado domingo 22 fueron exaltados al Templo de la Fama cinco deportistas. Ellos son: Víctor Cruz (béisbol profesional), Fey Duquela (propulsor), Angito Marte (béisbol aficionado), Chu Mercedes (baloncesto) y Ludovino Sánchez (fútbol).
Todos muy meritorios. Hoy trataremos sobre la vida del doctor JOSÉ LUDOVINO SÁNCHEZ DÍAZ, quien naciera el sábado 3 de diciembre de 1932 en La Piña (Fantino), provincia de La Vega, fruto del matrimonio de María Gumersinda Díaz (Chinda) y Nazario Sánchez.
El cibaeño realizó sus primeros estudios, primarios y secundarios, en la escuela García Godoy y Normal “Doctor Trujillo”, respectivamente.
Luego se graduó de médico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y se especializó en Cirugía Cardiovascular en Brasil.
Está considerado en el país entre los mejores en su especie.
Actualmente, Ludovino es Jefe del Depto. De Cirugía General, Torácica y Cardiovascular de la Clínica “Corazones Unidos”. Allí le titulan “El Magnífico”.
Ha sido Presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos; Profesor de la UASD por 30 años; pasado Jefe de Cirugía Plaza de la Salud y del Hospital Moscoso Puello.
En La Vega de los años 30, 40 y parte de los 50, se jugó el mejor fútbol del país, y para muestra, de los 7 inmortales que existen en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano (el nacional), en la disciplina del balompié, seis son veganos.
Ludovino se distinguió tempranamente en el deporte de patear la bola, era en tiempos pasados la actividad de mayor auge en la Olímpica, conjuntamente con el Atletismo. A Sánchez se le vio actuar en los oncenos “Camú”, “Presidente”, “Neón Vila”, “Calaveras” y otros más. Reforzó al “España” y “Asturias”. Sus actuaciones mejores se originaron a principios de la década de los 50, cuando ya el famoso onceno vegano “Cóndor” había desaparecido, el conjunto que más gloria dio al fútbol dominicano.
Ludovino era un atleta rápido en sus movimientos, ocupaba la posición de delantero centro, poseía formidables piernas y le daba duro a la bola con ambos pies. Su juego pimentoso e inteligente lo identificaba en el terreno de juego. Estaba considerado un goleador natural.
Ludovino, nos alegramos de tu entrada al Templo de la Fama, bien te lo merecías, ya eres un inmortal del fútbol. Congratulaciones.
Noticias Varias
Buena noticia. El coronel PN Jacobo Mateo Moquete fue nombrado Director de Deportes de la Policía Nacional. Este es un uniformado que siempre ha laborado a favor y en beneficio del deporte. Suerte amigo Jacobo.
Sentimos pesar por los fallecimientos del héroe Poncio Pou Saleta, el amigo Carlos Bdo. Montás Guerrero, el padre de Miguelito Rodríguez (entrenador tenis de mesa) y de Mario Read Vittini (ahora fue cuando nos enteramos, por causa de nuestras vacaciones al exterior).
Cuando en fecha 17.08.10 dábamos el pésame por la muerte de Norín García Hatton, escribimos erróneamente que la misma era nieta de Frank Hatton, lo correcto, es sobrina.
José Israel Jiménez, el mayor seguidor de los Tigres del “Licey”, cumplió el pasado 14 de agosto 101 años de vida, había nacido en 1909, dos años más tarde que surgieran los azules.
El barrio de San Miguel debería estar de pláceme con este nuevo aniversario. Israel, te felicito MIL VECES.
El domingo entrevistamos en nuestro programa de televisión al editor deportivo de “Hoy”, Franklin Mirabal, la última vez que lo hicimos fue el 7 de enero de 1989, hace 21 años, cuado el capitaleño era un “rookie”. Las dos veces el hombre ha dado la talla.
Tenemos en nuestro poder algunos libros que estamos leyendo, tales como, “Puños de Gloria”, de José Oscar Fernández; “Sammy ¿en blanco y negro?”, de Héctor J. Cruz; “Reflexiones de un Comunicador”, de Ricky Noboa Fiallo; “Béisbol”, de Tucídides Perea Rosero; y “A-Rod-The many lives of Alex Rodríguez”, de Selena Roberts, escritora senior de “Sports Illustrated”.
El nuevo Secretario General de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Esgrima, es nada menos que el dominicano Junior Arias Noboa, uno de los grandes capitanes de Jay Payano, un joven con unas condiciones para triunfar en todos los ambientes. Su elección fue unánime.
Que difícil es manejar vehículos en Santo Domingo. Ni la paciencia resiste los embates que ocurren en las calles de Santo Domingo. Quién nos ayuda, ¿el chavo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario