domingo, 17 de julio de 2011

Venezuela hace historia: venció a Chile y está en semi de Copa América




SAN JUAN (EFE) -- La selección de Venezuela hizo historia, le ganó por 2-1 a Chile y se clasificó, por primera vez en la historia para las semifinales de la Copa América donde chocará con Paraguay que poco antes dejó fuera a Brasil.
El equipo "vinotinto", este domingo con camiseta blanca, salió al campo con el propósito de quitarle ritmo y espacio a la dinámica y habilidad chilena y en el primer tiempo logró.
Primero le pobló el centro del campo, apretó los marcajes sobre Alexis Sánchez y se tomó todo el tiempo del mundo para las reposiciones laterales, cobro de faltas o saques de meta. Con ello el partido se jugó al ritmo que le impuso el experimentado Juan Arango.
Pero cuando los venezolanos se hicieron con el balón la velocidad de César González complicó una y otra vez a los defensas chilenos.
En la primera mitad Chile, considerado favorito por lo mostrado hasta ahora en el torneo, tuvo más el balón, pero por lo general lo jugó de manera lateral por no encontrar los espacios para explotar la velocidad de Sánchez.
A los 34 minutos Arango cobró una falta desde la banda derecha y puso un balón en el corazón del área. El defensor Oswaldo Vizcarrondo le ganó por arriba a Ponce y su cabezazo no pudo se contenido por Bravo. Sorpresa y estupor entre los más de 20.000 chilenos que casi colmaron el estadio.
Los futbolistas de la roja siguieron sin encontrar el balón, se molestaron por ello y por el marcador adverso y acumularon tarjetas amarillas.
El segundo tiempo fue otra la historia.
Claudio Borghi dio ingreso al "cerebro" chileno Jorge Valdivia, que no está físicamente para jugar los 90 minutos, y con su sola presencia y una par de habilitaciones abrió la defensa rival.
En los primeros 15 minutos Chile tuvo tres claras jugadas de gol. Primero fue un cabezazo de Jiménez que Cichero sacó en la línea con Renny Vega vencido. Después, dos pelotazos al travesaño de Suazo y Valdivia.
No lo podían creer ni Borghi ni los miles de chilenos en las tribunas.
El entrenador venezolano César Farías, al ver a sus dirigidos con el agua al cuello, mandó dos cambios, reforzó su defensa, que llegó a ser de seis hombres pero ni aún así pudo parar a los chilenos.
Un cabezazo de Medel que salvó Vega y un remate de Sánchez que también paró el arquero vinotitno fueron mas anuncios.
Tanto buscó Chile que al final llegó el empate y estuvo a cargo de uno de los preferidos "Chupete" Suazo que no había podido convertir hasta ahora. Recibió un balón al borde del área y logró un golazo.
En otro tiro libre lanzado por Arango, con la especialidad de la casa mandó un centro peligroso, falló Bravo que dio rebote y Cichero empujó el balón al gol. Ahora balde de agua helada para los chilenos.
El panorama se hizo más complicado aún porque en la siguiente jugada Medel vio la roja y por primera vez en la Copa América Venezuela se clasificó a una semifinal


Estas son las nueve fichas técnicas de los enfrentamientos entre Venezuela y Chile:

01) CHILE 2 VENEZUELA 0
Fecha: Miércoles 18 de enero de 1967
Estadio: Centenario de Montevideo (Uruguay)
Chile (2): Olivares, Adriazola, H. Cruz, Elías Figueroa, Villanueva, Hogge, Araya, Ignacio Prieto, Campos (Gallardo), Rubén Marcos y Saavedra (Castro). DT: Alejandro Scopelli.
Venezuela (0): Vito Fasano, David Mota, Frederic Elie, Luis Zarzalejo, José Vidal (Gustavo González), Antonio Ravelo, Liberto Gala (Rafael Naranjo), Argenis Tortolero, Luis Mendoza, Humberto Scovino y Rafael Santana. DT: Rafael Franco.
Goles: Rubén Marcos 12’ y 41’ (CHI)

02) VENEZUELA 1 CHILE 1
Fecha: Miércoles 8 de agosto de 1979
Estadio: Pueblo Nuevo de San Cristóbal (Venezuela)
Venezuela (1): Vicente Vega, José Contreras, Pedro Castro, Juan José Vidal, Emilio Campos, Luis Mendoza, Richard Páez, Asdrúbal Sánchez, Alexis Peña (Rafael Santana), Rodolfo Carvajal y Julio Hernández (Angel Castillo). DT: José Julian Hernández.
Chile (1): 0sbén, González, Valenzuela, Soto, Escobar, Rivas (Quiroz), Dubó, Neira, Yáñez, Peredo y Véliz. DT: Luis Santibañez.
Goles: Rodolfo Carvajal 70’ (VZLA) Peredo 81’ (CHI)

03) CHILE 7 VENEZUELA 0
Fecha: Miércoles 29 de agosto de 1979
Estadio: Nacional de Santiago (Chile)
Chile (7): Osbén, Galindo, Valenzuela, Soto, Escobar, Rivas, Rojas (Neira), Yánez, Peredo, Caszely y Véliz. DT: Luis Santibáñez.
Venezuela (0): Vicente Vega, Johnny Castellanos, Pedro Castro, Pedro Acosta, Emilio Campos, Rafael Santana, Asdrúbal Sánchez, Richard Páez (Exp), Luis Mendoza, Angel Castillo (Rafael Cadenas) y Rodolfo Carvajal (Pedro Febles). DT: José Julían Hernández.
Goles: Peredo 3’ 59’ Rivas 38’ 54’ Véliz 76’ Soto 80’ Yánez 84’ (CHI)

04) CHILE 5 VENEZUELA 0
Fecha: Jueves 8 de septiembre de 1983
Estadio: Nacional de Santiago (CHILE)
Chile (5): Rojas, Espinosa, Pacheco, Valenzuela, Hisis, I. Rojas (Soto), Dubó, Orellana,. Herrera (Letelier), Arriaza y Aravena. DT: Luis Ibarra.
Venezuela (0): Vicente Vega, Alberto Ramos (Ildemaro Fernández), Pedro Acosta, Robert Ellie, Carlos Betancourt, Braulen Barboza (Exp), José Rodríguez, Nelson Carrero, Johny Castellanos (José Milillo), Pedro Febles y Rodolfo Carvajal. DT: Walter Roque
Goles: Arriaza 22’ Dubó 25’ Espinosa 51’ Aravena 35’ 83’ (CHI)

05) VENEZUELA 0 CHILE 0
Fecha: Miércoles 21 de septiembre de 1983
Estadio: Brigido Iriarte de Caracas (Venezuela)
Venezuela (0): Cesar Baena, José Rodríguez, Pedro Acosta, Julio Omar Barboza, Carlos Betancourt, Asdrúbal Sánchez, Franco Rizzi, Nelson Carrero (William Urdaneta), Douglas Cedeño, Rodolfo Carvajal (Oscar Torres) y Pedro Febles. DT: Walter Roque.
Chile (0): Rojas, Espinosa (Soto), Herrera, Dubó, Hisis, Valenzuela, I. Rojas, Arriaza (Orellana), Letelier, J. Rojas y Jorge Aravena. DT: Luis Ibarra

06) CHILE 3 VENEZUELA 1
Fecha: Martes 30 de junio de 1987
Estadio: Chateu Carrera de Córdoba (Argentina)
Chile (3): Cóndor Rojas, Espinosa, Astengo, Gómez (Exp), Martínez, Pizarro, Mardónez, Hurtado (Vera), Letelier (Salgado), Basay y Contreras. DT: Orlando Aravena
Venezuela (1): Daniel Nikolac, René Torres, Pedro Acosta, Héctor Rivas, Julio Quintero (Pablo Mendoza), Franco Rizzi, Nelson Carrero (Exp), Asdrúbal Sánchez, William Méndez (José Nieto), Hebert Márquez y Wilton Arreaza. DT: Rafael Santana.
Goles: Letelier 17’ Contreras 70’ y Salgado 83’ (CHI) Pedro Acosta 24’ (VZLA)

07) CHILE 2 VENEZUELA 0
Fecha: Sábado 6 de julio de 1991
Estadio: Nacional de Santiago (Chile)
Chile (2): Toledo, Mendoza, Vilches, Garrido, Gómez, Parraguez, Espinosa (Exp), Contreras (Vera), Pizarro, Rubio y Zamorano. DT: Arturo Salah.
Venezuela (0): Franco Fasciana, Willian Pacheco, Cesar Marcano, José Luis Jiménez, Miguel Echenausi, Laureano Jaimes, Robert Cavallo, Carlos Maldonado, Pedro Gallardo (Carlos Castro), Ildemaro Fernández (Otilio Yantis) y Stalin Rivas. DT: Victor Pignanelli.
Goles: Vilches 22’ Zamorano 34’ (CHI)

08) CHILE 3 VENEZUELA 0
Fecha: Sábado 3 de julio de 1999
Estadio: Antonio Oldone de ciudad del Este (Paraguay)
Chile (3): Ramírez, Vargas (Exp), Reyes, Miguel Ramírez, Palacios, Acuña, Aros, Fabián Estay, José Luis Sierra (Parraguez), Iván Zamorano (González) y Marcelo Salas (Exp). DT: Nelson Acosta.
Venezuela (0): Renny Vega, Leopoldo Jiménez, José Manuel Rey, Rolando Álvarez (Exp), Miguel Echenausi, Edson Tortolero, Héctor Bidoglio, José de Jesús Vera, Gabriel Urdaneta (Félix Hernández), Ruberth Morán (Juan García) y Daniel Noriega (Alexander Rondón). DT: José Omar Pastoriza.
Goles: Iván Zamorano 5’ José Luis Sierra 21’ y Edson Tortolero en contra 66’ (CHI)

09) CHILE 1 VENEZUELA 0
Fecha: Sábado 14 de julio de 2001
Estadio: Metropolitano de Barranquilla (Colombia)
Chile (1): Sergio Vargas, Luis Fuentes, Pedro Reyes, Ricardo Rojas, Moisés Villarroel (David Henríquez 28’), Mauricio Aros (Eros Pérez 46’), Marco Villaseca, Pablo Galdames, Luis Osorio (Rodrigo Valenzuela 66’), Reinaldo Navia y Cristian Montesinos. DT: Pedro García.
Venezuela (0): Rafael Dudamel, Leonel Vielma, José Manuel Rey, Wilfredo Alvarado, Elvis Martínez, Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Ricardo David Páez (Alexander Rondón 63’), Gabriel Urdaneta (Giovanni Pérez 72’), Juan Arango y Daniel Noriega (Héctor González 78’). DT: Richard Páez Monzón.
Gol: Cristian Montesinos 78’ (CHI

No hay comentarios: